1.-¿Qué es un medio de almacenamiento en computación?
Los dispositivos de almacenamiento son aparatos que escriben y leen datos en un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto con todos los medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto lógica como físicamente.
2.-¿Cuales son los medios de almacenamiento?
- Disco duro
- Memoria USB
- Memoria SD
- Micro SD
- Memory Stick Pro-Duo
- Disquette
- Cd-R
- Cd-Rw
- Dvd-rom
- Dvd-RW
- Memoria Rom
- Memoria Ram
3.-Ejemplos de medios de almacenamiento:
4.-¿Cómo utilizar el medio de almacenamiento mas común en la actualidad?
La nube es el término que se usa para describir un espacio en internet donde alojar información y acceder a esta mediante dispositivos desde cualquier lugar del mundo. Es como una memoria (flash drive) o disco duro, pero sin límites.
Puedes compartir tus archivos, fotos, contactos, documentos, música, películas y documentos electrónicos, entre otros. Además, puedes compartir lo que almacenas ahí con otras personas sin tener que enviar la información por correo electrónico.
Google Drive es el servicio de Google. Para utilizarlo debes tener una cuenta de Gmail, la cual te da derecho a 15 gigabytes (GB). Los contenidos pueden ser fotos, videos o cualquier otro archivo.
Alguno de estos es Google Drive.
Con Google Drive, podrás utilizar sin costo alguno sus programas de oficina para crear archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo, y almacenarlos en tu casillero digital o compartirlos con otras personas.
Si requieres más de 15 GB, podrás comprar 100 GB por $1.99 mensuales, lo cual es más que suficiente para uso personal. Una ventaja es que puedes ingresar a Google Drive a través de un computador o apps para dispositivos Apple o Android (disponibles en español).
Además de éste existen algunos otros como: Dropbox, Microsoft OneDrive, iCloud de Apple y Amazon Cloud Drive.
5.-Medios de almacenamiento del futuro:
- El futuro llegó y ahora ni los Blu Ray, los DVD o la "nube" serán necesarios, ya que científicos británicos lograron almacenar información (imágenes, textos y sonidos) en el ADN.
La llamada "molécula de la vida" podrá ser la solución más efectiva –y segura– para guardar la información en los próximos años.
- Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio.
- Los discos HVD tienen una capacidad de almacenamiento de hasta 3.9 terabytes (unas 80 veces la capacidad de un disco blue ray) y una tasa de transferencia de 1 Gbit/s. la librería del Congreso de los Estados Unidos (la mas grande del mundo) se podría guardar en unos 6 de estos discos.