jueves, 24 de septiembre de 2015

Desfragmentar el Disco Duro

La desfragmentación consiste en reagrupar los fragmentos de los archivos dispersos en el disco duro a fin de optimizar el tiempo de acceso a estos. Para esto se utilizan algoritmos complejos que permiten determinar la ubicación de los fragmentos y los espacios de disco no utilizados.

Ya que al iniciar Windows un gran número de procesos corren en segundo plano, para lograr una desfragmentación óptima se recomienda iniciar Windows en modo seguro y luego realizar la desfragmentación.

¿Cómo hacerlo?

Inicia Windows en Modo seguro (recomendado). Abre el menú Inicio y haz clic en Equipo (Mi PC en XP). Da clic derecho sobre el disco que deseas desfragmentar y selecciona Propiedades:


Se abrirá una ventana. Haz clic en la pestaña Herramientas y luego haz clic en Desfragmentar ahora: 


Para terminar, verás una ventana. Selecciona allí el disco que deseas desfragmentar y haz clic en el botón Desfragmentar disco. 

El desfragmentador de disco se usa generalmente para agilizar el acceso a los datos.

Esta utilidad, la incluye el Sistema Operativo Windows, y sirve para reunir los archivos y las carpetas que se encuentran fragmentados en el disco duro del equipo, de este modo cada uno de ellos ocupa un sólo espacio en el disco. Con los archivos cuidadosamente almacenados, sin fragmentación, las operaciones de lectura y escritura en el disco resultan mucho más ágiles.


Antivirus gratuitos

Antivir Personal Edition
Buen antivirus, compatible con Windows (98, Me, 2000, XP, Vista, 7 32 y 64 bits), Linux, FreeBSD y Solaris. Gratuito para un uso personal y en español. 
Supervisa los archivos bajados de Internet, identifica y elimina los virus alojados en macros y en los sectores de boot del disco duro. Además, permite hacer análisis del PC personalizados y hace una actualización automática de las definiciones virales. Posee también un detector de rootkits y un antispyware. 
La ventaja de este antivirus es que es muy ligero y posee una eleveda tasa de detección de amenazas. Sin embargo, en su versión gratuita aparece publicidad al momento de actualizarse. 


Avast Free Antivirus

Avast es compatible con Windows y se actualiza automáticamente. Posee un filtro web, email, chat y P2P. Está en español. 

Para obtener una licencia de Avast! y bajar las actualizaciones (indispensable), solo debes registrarte en la página de Avast, la inscripción es gratuita. 



Panda Cloud
Panda Cloud Antivirus hace las veces de antivirus, antispyware (programa espía) y antirootkit. 

Su mayor ventaja es que es fácil de utilizar y sobre todo que su base antivirus es actualizado cada segundo. La instalación de Panda Cloud Antivirus no requiere una inscripción previa en el sitio del editor del software. La nueva versión se beneficia de nuevas mejoras, como la corrección de bugs. 


AVG
AVG permite la actualización programada y manual de su base de datos (actualizaciones regulares). Además, permite realizar análisis completos y personalizados del PC. 

¿Cómo descargarlo?


Búsqueda de errores en disco
Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él.
Los sistemas Windows basados en la plataforma NT no incluyen esta aplicación, pero permiten analizar el disco utilizando otra aplicación similar creada por Microsoft y llamada CHKDSK, sin embargo esta aplicación es menos confiable para examinar la superficie física del disco, aunque sí es muy efectiva para detectar errores del sistema de archivos.



Se usa scandisk para saber si hay errores físicos o lógicos en disco en el disco duro que podría causar algún problema en la utilización de windows.
Para realizar un Scandisk a cualquier disco duro desde Windows, hay varias formas de hacerlo, pero una de ellas es hacer clic en el botón Inicio, luego sobre Mi PC y finalmente haces clic con el ratón derecho sobre las propiedades del disco duro al cual le quieres hacer el Scandisk.
Escoge la pestaña Herramientas y pulsa sobre el botón Comprobar ahora, en la ventana que te aparece seleccionas el tipo de reparación que deseas en caso de errores y pulsas el botón Iniciar, a partir de este momento si no hay ningún problema grave con el disco duro, realizará la comprobación.
Para realizar esta opción vaya a: Botón Inicio/Programas/Accesorios/Herramientas de Sistema/ Scandisk y observe.

Para usar este programa debe:
1.- Seleccionar la unidad que desea revisar si tiene errores: puede seleccionar su disco duro o un disquete que tenga dentro de la disquetera.
2.- Seleccione la opción que desea aplicar. Siempre es recomendable aplicar la opción completa ya que de esa manera se asegura que se ha revisado a fondo todo lo que podría estar fallando.
3.- Seleccione la opción Reparar errores automáticamente si lo desea. Esta opción es recomendable si dejará el computador corriendo este programa solo ya que así se realizará automáticamente todo el proceso sin tener que supervisarlo.
4.- Haga clic en Iniciar y espere que el computador termine de revisar la unidad.




viernes, 18 de septiembre de 2015

Sistema Operativo



Funciones del Sistema Operativo

  • La gestión de la memoria. Asignando memoria a programas en ejecución y retirándola cuando dejan de ejecutarse.
  • La gestión de los procesos. Un proceso es cualquier aplicación que seBandeja de iconos ejecuta continuamente, en segundo plano. Es decir, no hay una ventana o interfaz con la que el usuario interactúe, aunque algunos están representados en la bandeja de iconos (esquina inferior derecha), y a través de ese icono se puede interactuar. El administrador de tareas es la herramienta con la podemos observar y gestionar los procesos en ejecución (Ctrl+Alt+Supr) .

  • Soporte al sistema de archivos. El sistema de archivos representa la forma en la que el sistema crea y graba los archivos en el disco duro, también es una característica propia de cada S. O. El sistema de archivos actual, propio de Windows se llama NTFS. Todos los sistemas operativos ofrecen al usuario una herramienta para acceder y gestionar la información almacenada en el disco duro y otros dispositivos, en Windows tenemos el "Explorador de Windows".
  • Sistema de comunicaciones. Controla el envío y recepción de información a través de dispositivos de E/S de red. El S. O. incluye los protocolos de comunicación comunes como puede ser el TCP/IP.
  • Sistemas de seguridad. Controla que los recursos utilizados y elementos vitales no sean modificados accidental o maliciosamente, y crean mecanismos de protección para evitar el acceso a recursos o servicios no autorizados a un usuario concreto. Hablamos del sistema de usuarios y grupos, así como de los privilegios asociados a cada grupo.
  • Intérprete de comandos. Es un vestigio de los sistemas operativos de tipo textual, aún se pueden realizar algunas tareas mediante la ejecución comandos de texto. En Windows se utiliza una aplicación llamada "Símbolo del sistema".
  • El sistema de entradas y salidas E/S. Uso de los periféricos conectados a través de peticiones de uso o interrupciones que generan los dispositivos y sus controladores.
  • Interfaz gráfica. Al arrancar el ordenador aparece la pantalla del Sistema Opertivo (El Escritorio). A través de esta pantalla interactuamos con el ordenador: iniciamos o cerramos programas, buscamos archivos, etc., para ello incorpora multitud de elementos gráficos activos como iconos, botones, textos, etc.
  • Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". 


  • Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".


  • Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
Resultado de imagen para INFORMACION

Recursos que Administra el Sistema Operativo


Sistema Operativo como los programas, instalados en el software o firmware, que hacen utilizable el hardware. El hardware proporciona la "capacidad bruta de cómputo"; los sistemas operativos ponen dicha capacidad de cómputo al alcance de los usuarios y administran cuidadosamente el hardware para lograr un buen rendimiento.
 Los Sistemas Operativos son ante todo administradores de recursos; el principal recurso que administran es el hardware del computador ;además de los procesadores, los medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos.
 Actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. Un Sistema Operativo es un conjunto de programas que controla la ejecución de programas de aplicación y actúa como una interfaz entre el usuario y el hardware de una computadora, esto es, un Sistema Operativo explota y administra los recursos de hardware de la computadora con el objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios del sistema.



viernes, 11 de septiembre de 2015

Equipos de seguridad

Se entiende por seguridad informática al conjunto de normas, procedimientos y herramientas, que tienen como objetivo garantizar la disponibilidad, integridad, confidencialidad y buen uso de la información que reside en un sistema de información.
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos,métodos y técnicas, orientados a proveer condiciones seguras y confiables, para el procesamiento de datos en sistemas informáticos.
Consiste en asegurar que los recursos del sistema de información (material informático o programas) de una organización sean utilizados de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida, así como su modificación, sólo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los límites de su autorización.

Un mecanismo de seguridad informática es una técnica o herramienta que se utiliza para fortalecer la confidencialidad , la integridad y/o la disponibilidad de un sistema informatico.
Existen muchos y variados mecanismos de seguridad informática. Su selección depende del tipo de sistema, de su función y de los factores de riesgo que lo amenazan.

Firewalls: Los Firewalls están diseñados para proteger una red interna contra los accesos no autorizados. En efecto , un firewall es un Gateway con un bloqueo (la puerta bloqueada solo se abre para los paquetes de información que pasan una o varias inspecciones de seguridad), estos aparatos solo lo utilizan las grandes corporaciones.

Proxy-Gateways de Aplicaciones: Para evitar las debilidades asociadas al filtrado de paquetes, los desarrolladores crearon software de aplicación encargados de filtrar las conexiones. Estas aplicaciones son conocidas como Servidores Proxy y la máquina donde se ejecuta recibe el nombre de Gateway de Aplicación o Bastion Host.

Monografias.com

Screened Host : En este caso se combina un router con un host bastión y el principal nivel de seguridad proviene del filtrado de paquetes. En el bastión, el único sistema accesible desde el exterior, se ejecuta el Proxy de aplicaciones y en el Choke se filtran los paquetes considerados peligrosos y sólo se permiten un número reducido de servicios.
Monografias.com

Antivirus: Avast, 1 año cuesta 799 pesos aproximadamente.

Memoria USB: 
Dispositivo de una máquina donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar.
Su costo varia mucho, pero puede ir desde los 90 pesos e inluso menos.
Resultado de imagen para MEMORIA USB


Respaldar Información (backup)

Una copia de seguridad, copia de respaldo o backup (su nombre en inglés) en tecnologías de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida.
Las copias de seguridad son útiles ante distintos eventos y usos: recuperar los sistemas informáticos y los datos de una catástrofe informática, natural o ataque; restaurar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente, infectado por un virus informático u otras causas; guardar información histórica de forma más económica que los discos duros y además permitiendo el traslado a ubicaciones distintas de la de los datos originales; etc..

El proceso de copia de seguridad se complementa con otro conocido como restauración de los datos (en inglés restore), que es la acción de leer y grabar en la ubicación original u otra alternativa los datos requeridos.

La pérdida de datos es muy común, el 66% de los usuarios de Internet han sufrido una seria pérdida de datos en algún momento.

Algunos programas gratuitos para respaldar tu información son:

Comodo Backup [win]
Es una gran opción gratuita. Ofrece facilidades al momento de programar qué día se realizarán los respaldos, opciones de notificación, soporte para FT, facilidad para quemar DVDs en multisesión y funciones para realizar backups rápidos.

DFIncBackup [win]

Para este programa existen dos versiones: una gratis y otra de paga. En el caso de la versión gratuita, el programa maneja la posibilidad de hacer respaldos en CD y DVD así como realizar respaldos sólo de los archivos que se han modificado recientemente para evitar que tengas archivos repetidos.

SE Backup [win]

Posee una interface muy sencilla y te permite procesar y comprimir archivos tanto para CD o DVD, cuenta con una versión portátil para que lo cargues entre los programas que debes tener en tu USB.

Pasos para respaldar tu información:
1.-Dar click en inicio.
2.-Buscar en todos los programa.
3.-Dirigirte a la carpeta con el nombre  sistema de herramientas.
4.-Y ahí seleccionar "backup".






viernes, 4 de septiembre de 2015

UNIDADES DE DISCO

1.-¿Cómo utilizar las unidades de disco?

  • Inicie la sesión como administrador o como miembro del grupo de Administradores.
  • Haga clic en Inicio -> Ejecutar -> escriba compmgmt.msc -> haga clic en Aceptar. De forma alternativa, haga clic con el botón secundario del ratón en el icono Mi PC y seleccione "Administrar".
  • En el árbol de consola, haga clic en Administración de discos. Aparece la ventana Administración de discos. Los discos y volúmenes aparecen en una vista gráfica y una vista de lista. Para personalizar la visualización de los discos y los volúmenes en los paneles superior e inferior de la ventana, seleccione Superior o Inferior en el menú Ver y, a continuación, haga clic en la vista que desee utilizar.

  • DISQUETE O DISCO FLEXIBLE:es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos, formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de dato, fino y flexible, encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. Los mas usados son de 3 1/2.

    DISPOSITIVOS ÓPTICOS.

    EL CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces lo desee, pero no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado.

    CD-RW:posee la capacidad del CD-R, con la diferencia de que son regrabables, pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y pueden leer discos CD-ROM y CDs de audio.


    DVD-ROM: disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de mas de 7 veces con respecto a los CD-R  y CD-RW.
    Son capaces de almacenar en ambas caras, dando una capacidad de 17 GB.
    Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM, tenemos las 2 películas de larga duración y los juegos en DVD que ofrecen vídeos MPEG-2, de alta resolución, sonido inmersivo Dolby AC-3 y poderosas gráficas 3-D.

    DVD-RAM:tiene capacidad de 2.6 GB en una cara del disco y 5.2 GB en un disco de doble capacidad . Los DVD RAM son capases de leer cualquier disco CD-R o CD-RW NO ES CAPAS DE ESCRIBIR SOBRE ESTOS.

    2.-¿Cómo utilizar la memoria extraíble?

    Los Medios de almacenamiento extraíbles funcionan junto con programas de administración de datos, como Copia de seguridad. Los programas de administración de datos sirven para administrar los datos almacenados en los medios. Medios de almacenamiento extraíbles permiten que varios programas compartan los mismos recursos de medios de almacenamiento, lo que puede reducir los costos.

    Los Medios de almacenamiento extraíbles no proporcionan funciones para la administración de volúmenes, como la creación de caras o bandas en los medios. Tampoco ofrece funciones para la administración de archivos, como operaciones de copia de seguridad de datos o de extensión de discos. Estas operaciones son realizadas por aplicaciones de administración de datos, como Copia de seguridad o Almacenamiento remoto. Almacenamiento remoto no está disponible en equipos donde se ejecuta Windows XP Professional, Windows Server 2003, Web Edition o Windows Server 2003, Standard Edition.

    Estos Medios de almacenamiento extraíbles, no permiten la ejecución de varios programas de administración de datos en equipos diferentes conectados a la misma biblioteca.
    Una parte fundamental de un ordenador es su capacidad de leer y almacenar datos. De leer datos porque sin leer datos ni tan siquiera podría ponerse en marcha y de archivar datos porque si no podemos guardar nuestro trabajo ¿para qué queremos el ordenador?. En este tutorial repasaremos los diferentes sistemas de almacenamiento con lo que cuenta un ordenador. Antes de continuar, quiero reseñar que el tamaño (físico) de muchos de estos sistemas de almacenamiento se miden en pulgadas (') y su capacidad en bytes. Un byte es igual a 8 bits. La progresión natural de estos es 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 y 1.024, por lo que un kilobyte (Kb) no son 1.000 bytes, sino 1.024 bytes. Igualmente, un Megabyte (Mb) es igual a 1.024 Kb y un Gigabyte es igual a 1.024 Kb. Este es el motivo de que, entre otras cosas, los discos duros nunca coincidan con el tamaño que nos dice el fabricante.


    Tipos de Dispositivos de Almacenamiento


    Memorias:


    Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.

    Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos de esto.

    Memorias Auxiliares: Por las características propias del uso de la memoria ROM y el manejo de la RAM, existen varios medios de almacenamiento de información, entre los más comunes se encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc...

    Dispositivos Magnéticos

    Cinta Magnética: Esta formada por una cinta de material plástico recubierta de material ferromagnético, sobre dicha cinta se registran los caracteres en formas de combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal de la cinta. Estas cintas son soporte de tipo secuencial, esto supone un inconveniente puesto que para acceder a una información determinada se hace necesario leer todas las que le preceden, con la consiguiente perdida de tiempo.

    Tambores Magnéticos: Están formados por cilindros con material magnético capaz de retener información, Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la dirección del eje de giro del tambor. El acceso a la información es directo y no secuencial.


    Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento más importante del computador y en él se guardan los archivos de los programas.


    Disquette o Disco flexible: Un disco flexible o también disquette (en inglés floppy disk), es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos, fino y flexible (de ahí su denominación) encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. Los discos, usados usualmente son los de 3 ½ o 5 ¼ pulgadas, utilizados en ordenadores o computadoras personales, aunque actualmente los discos de 5 ¼ pulgadas están en desuso.

    Dispositivos Ópticos

    El CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable. [3](Ver anexo 5)

    CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB.

    DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacen ar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara. Los futuros medios de DVD-ROM serán capaces de almacenar datos en ambas caras del disco, y usar medios de doble capa para permitir a las unidades leer hasta cuatro niveles de datos almacenados en las dos caras del disco dando como resultado una capacidad de almacenamiento de 17 GB. Las unidades DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CD-RW. Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM tenemos las películas de larga duración y los juegos basados en DVD que ofrecen videos MPEG-2 de alta resolución, sonido inmersivo Dolby AC-3, y poderosas graficas 3D


    DVD-RAM: este medio tiene una capacidad de 2.6 GB en una ca ra del disco y 5.2 GB en un disco de doble cara, Los DVD-RAM son capaces de leer cualquier disco CD-R o CD-RW pero no es capaz de escribir sobre estos. Los DVD-RAM son regrabables pero los discos no pueden ser leídos por unidades DVD-ROM.

    Pc - Cards: La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards pueden ser almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs,. Debido a su pequeño tamaño, son usadas para el almacenamiento de datos, aplicaciones, tarjetas de memoria, cámaras electrónicas y teléfonos celulares. Las PC Cards tienen el tamaño de una tarjeta del crédito, pero su espesor varía. La norma de PCMCIA define tres PC Cards diferentes: Tipo I 3.3 milímetros (mm) de espesor, Tipo II son 5.0 mm espesor, y Tipo III son 10.5 mm espesor. Entre los producto más nuevos que usan PC Cards tenemos el Clik! PC Card Drive de Iomega esta unidad PC Card Tipo II la cual puede leer y escribir sobre discos Clik! de 40 MB de capacidad, esta unidad esta diseñada para trabajar con computadores portátiles con mínimo consumo de baterías, el tamaño de los discos es de 2x2 pulgadas

    Flash Cards: son tarjetas de memoria no volátil es decir conservan los datos aun cuando no estén alimentadas por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos, modificados o borrados en estas tarjetas. Con el rápido crecimiento de los dispositivos digitales como: asistentes personales digitales, cámaras digitales, teléfonos celulares y dispositivos digitales de música, las flash cards han sido adoptadas como medio de almacenamiento de estos dispositivos haciendo que estas bajen su precio y aumenten su capacidad de almacenamiento muy rápidamente. Recientemente Toshiba libero al mercado sus nuevas flash cards la SmartMedia de 64 MB y el super-thin 512M-bit chip. La SmartMedia es capaz de almacenar 72 imágenes digitales con una resolución de 1800x1200 pixels y más de 1 hora de música con calidad de CD. Entre los productos del mercado que usan esta tecnología tenemos los reproductores de audio digital Rio de Diamond, Nomad de Creative Labs, los PDAs de Compaq, el Microdrive de IBM con 340 MB de almacenamiento entre otros.

    Dispositivos Extraíbles
    Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. Los sistemas operativos más modernos pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores especiales. En los equipos antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositivo.

    Unidades de Zip: La unidad Iomega ZIP es una unidad de dis co extraíble. Está disponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SCSI, IDE, y otra que se conecta a un puerto paralelo. Este documento describe cómo usar el ZIP con Linux. Se debería leer en conjunción con el HOWTO SCSI a menos que posea la versión IDE.
    3.-Software para comprimir y descomprimir.
    winzip
    WinZipes un compresor de archivos comercial que funciona en Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing). Puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.
    Posee un formato propio de compresión .Zip y además descomprime archivos RAR y BZ2.
    winrar
    WinRARes un software de compresión de datos desarrollado por Eugene Roshal, y lanzado por primera vez alrededor de 1995.1 Aunque es un producto comercial, existe una versión de prueba gratuita.
    Posee un formato propio de compresión, el RAR, que incluye un soporte completo, pero también es compatible con otros formatos, tales como: ZIP, CAB, 7z, ACE, ARJ, UUE, TAR, BZ2 o BZip2 o TAR .BZ2 o TBZ2 o TB2, JAR, ISO, GZ o Gzip, LZH o LHA, Z.
    winace
    WinAce, mantenido por e-merge GmbH, se usa para descomprimir y manipular ficheros ACE en Microsoft Windows. Además de contar con el formato ACE, de enorme ratio de compresión, WinAce es compatible con los principales del sector: ZIP, GZ, TAR, CAB... Todos ellos se procesan de manera rápida y eficiente, con una bajísima tasa de errores.
    7-zip
    7-Zipes un archivador de ficheros libre para Microsoft Windows, desarrollado por Igor Pavlov. Por defecto utiliza el formato de archivo 7z, también libre, (con extensión .7z). Este formato usa los métodos de compresión LZMA y PPMD, desarrollados por su autor, y puede aplicar un filtro a los ejecutables para aumentar su compresibilidad. Los archivos 7z pueden ser sólidos, a diferencia de los ZIP, lo que mejora la compresión de conjuntos de archivos pequeños.
    peazip
    PeaZipes un administrador de archivos y archivador para Microsoft Windows y GNU/Linux. Se apoya su formato de archivos nativo PEA (con compresión, multi volumen y cifrado flexible autenticada y sistemas de control de integridad) y otros formatos principales, con especial atención a la manipulación de formatos abiertos.
    izarc
    IZArc (pronunciado como easy arc) es un archivador de ficheros o compresor de archivos para Microsoft Windows, desarrollado por el programador búlgaro Ivan Zahariev.
    El programa tiene licencia gratis, pero no es de código abierto. Además de los formatos de archivos más comunes comprimidos usados como zip, rar, gzip, tar.gz, bzip2 y 7z, IZArc maneja una inusual cantidad de archivos (48 en total).
    4.-Ventajas y desventajas de comprimir y descomprimir.
    COMPRIMIR Y DESCOMPRIMIR ARCHIVOS
    VENTAJAS
    DESVENTAJAS
    Ahorros en espacio de disco.
    Rendimiento más lento.
    Descargas convenientes.
    Perdidas datos.
    Privacidad y contraseñas perdidas.
    Datos más vulnerables.
    Variación de compresión.
    Fragmentación.
    Ahorros en espacio de disco.
    El rendimiento de una unidad se ve afectado.
    Un archivo comprimido pesa menos que el original.
    Puede ocasionar incompatibilidades con otros drivers y además ocupa memoria.
    En la mayoría de los casos, puede reducir bastante el tamaño final del archivo, llegando a tasas de compresión de hasta el 5%.
    Se deben ejecutar utilitarios para el diagnóstico y desfragmentación de unidades con frecuencia dependiendo del uso, para que no aparezcan errores inesperados y no se reduzca el rendimiento.