jueves, 15 de octubre de 2015

Última

Mantenimiento preventivo y herramientas de optimizacion del sistema.

El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.
Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un PC. 
Conclusión: Con este tema aprendí que es muy importante estar siempre prevenido ante cualquier situación y que hay que aprovechar lo más posible las herramientas que nos brinda la computadora.

viernes, 9 de octubre de 2015

Mantenimiento Preventivo

Aplicar las herramientas del sistema para la preservación del equipo e insumos.
Windows incorpora algunas herramientas para optimizar el funcionamiento del ordenador. En este tema conoceremos con más detalle algunas de las más utilizadas.



Aunque la mayoría de las herramientas están reunidas en la carpeta Herramientas del sistema, que se encuentra dentro de la carpeta Accesorios en Todos los programas, también puedes encontrarlas, en el Panel de control o a través del buscador del menú Inicio.

Comprobación de errores en el disco
La herramienta de Comprobación de errores en el disco (Scandisk) busca posibles errores en el disco e intenta repararlos. Podemos utilizarla sobre cualquier medio de almacenamiento (discos duros, discos externos, memorias flash, etc.), excepto con los de sólo lectura (CD's y DVD's).



Desfragmentar el disco
Desfragmentar el disco ayuda a reorganizar la información del disco, intentando que los archivos estén lo menos fragmentados posible. Al volver a unir los archivos, además de mejorar la velocidad de acceso a los archivos, también ganaremos espacio en el disco, ya que evitaremos los espacios entre archivos demasiado pequeños para ser aprovechados.


Información del sistema
Esta herramienta como su propio nombre indica se encarga de mostrar información sobre el sistema, como por ejemplo, sobre las aplicaciones instaladas, los controladores, el procesador, etc.


Existen más herramientas para la preservación del equipo, éstas son algunas de las más conocidas.

Administrar el uso de insumos

La administración de insumos se refiere a la captación de sus características para hacer adquisición de productos de calidad así como asegurar.

La administración de insumos se refiere a la captación de sus características para hacer adquisición de productos de calidad así como asegurar su buen uso.

Insumo Informático
Son todos aquellos componentes relativos a las computadoras o periféricos que permiten obtener productos partiendo de materias primas.
Tales como: tóneres, cartuchos, hojas para impresión aires comprimidos, discos, etc.

Cómo administrarlos
La forma mas eficaz de usar los insumos es dándoles un buen uso como no golpearlos . Siempre es bueno hacer pruebas de los insumos para saber su eficiencia capacidad y compatibilidad todo con el fin de tener un ahorro económico.


Algunos ejemplos
  • Impresora
  • Monitor
  • Mouse
  • Teclado
  • Soportes ergonomicos para laptops
  • Lector de dvd
  • Adaptadores de AC
  • Dvd cd
  • Cartuchos
  • Papel para impresion
  • Software
  • Cableados
  • Routes
  • Access point
  • Incluso internet


Solicitudes de restablecimiento de insumos y mantenimiento preventivo

Es recuperar, volver a llenar, o tener todos los componentes relativos a las computadoras.



Para realizar esta solicitud te proporcionaremos una guía:
REQUISICIÓN DE INSUMOS DE COMPUTO.

No DE REQUISICIÓN:
FECHA:
DEPARTAMENTO SOLICITANTE:
CANTIDAD
PRODUCTO
MARCA 
ENVASE
CONTENIDO
PRECIO
TOTAL 

FIRMA DE RECIBIDO
____________________


Solicitud de Re abastecimiento de insumos:


Mantenimiento preventivo en el equipo de cómputo

   Tipos de mantenimiento:


  Preventivo:
1-¿Con que propósito se realiza el mantenimiento preventivo?
De minimizar el riesgo de fallas en los componentes de las computadoras
2-Pasos para realizar el mantenimiento preventivo
1. Des energizamos el equipo y lo destapamos retirando
los tornillos con un desarmador.
 
2. Luego retiramos las bases de datos de los dispositivos así como también los conductores de alimentación eléctrica.
3. Des amblamos los dispositivos (memorias RAM, cd, tarjeta madre, etc.)
4. Limpiar las memorias RAM, Unidad de Cd, fuente de poder, etc.
5. Ensamblar los dispositivos.
6. Conectar los cables.
7. Tapar el gabinete con tornillos.
8. Conectar dispositivos mouse, teclado, cámara web, etc.
9. Verificar si funciona.

  

El mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un PC. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema. Es importante limpiar el equipo ya que la mezcla del polvo con el ambiente húmedo en caso extremos ocasiona que este sea un magnifico conductor electrónicos de una computadora, además el polvo reduce la eficiencia de los ventiladores de enfriamiento provocando que disminuya su rendimiento.
 
 

jueves, 8 de octubre de 2015

Elaborar reportes de daño o pérdida en equipo

Los reportes de daño de equipo son el reporte de cualquier daño en el equipo de computo y éste tiene que ser reportado en ese mismo momento en las primeras 24 horas.

Los reportes de daño personales son documentos que nos presentan información de manera que estructura los datos de mayor relevancia para el fin que estos convengan. Cuando hay pérdida de equipo hay que hacer un formato de reporte como el siguiente:

Los formatos de reportes baja del equipo, reportan un equipo en casos de mantenimiento o en casos de deficiencia.

El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien. El reporte de fallas en los insumos se realiza cuando hay alguna falla o defecto o cuando se pone en riesgo el buen funcionamiento del área o en la organización.

Hay insumos originales y también genéricos.





viernes, 2 de octubre de 2015

Herramientas que Maneja en Sistema Operativo

Desfragmentador de Disco Duro


La desfragmentación consiste en reagrupar los fragmentos de los archivos dispersos en el disco duro a fin de optimizar el tiempo de acceso a estos. Para esto se utilizan algoritmos complejos que permiten determinar la ubicación de los fragmentos y los espacios de disco no utilizados.

Ya que al iniciar Windows un gran número de procesos corren en segundo plano, para lograr una desfragmentación óptima se recomienda iniciar Windows en modo seguro y luego realizar la desfragmentación.


¿Cómo hacerlo?


Inicia Windows en Modo seguro (recomendado). Abre el menú Inicio y haz clic en Equipo (Mi PC en XP). Da clic derecho sobre el disco que deseas desfragmentar y selecciona Propiedades:



Se abrirá una ventana. Haz clic en la pestaña Herramientas y luego haz clic en Desfragmentar ahora: 


Para terminar, verás una ventana. Selecciona allí el disco que deseas desfragmentar y haz clic en el botón Desfragmentar disco. 

El desfragmentador de disco se usa generalmente para agilizar el acceso a los datos.

Esta utilidad, la incluye el Sistema Operativo Windows, y sirve para reunir los archivos y las carpetas que se encuentran fragmentados en el disco duro del equipo, de este modo cada uno de ellos ocupa un sólo espacio en el disco. Con los archivos cuidadosamente almacenados, sin fragmentación, las operaciones de lectura y escritura en el disco resultan mucho más ágiles.


Se invoca presionando las teclas Control, Alt y Suprimir y permite salvar al sistema de más de un apuro: es el Administrador de tareas, una utilidad que sirve para gestionar los programas cargados y vigilar las constantes vitales de Windows.
Administrador de tareas en XP
Imagínalo como un policía que controla el tráfico en un cruce: tiene la autoridad para detener programas que van demasiado rápido y dar prioridad a otros que la necesitan.  Aprender a usarlo es el primer paso para convertirse en un usuario experimentado.

¿Cuándo se usa el Administrador de tareas?

Si tienes poca experiencia con ordenadores y has necesitado ayuda, habrás notado que quienes arreglan problemas suelen recurrir a una ventana llamada Administrador de tareas. ¿Por qué? Porque es útil en un gran número de situaciones en las que...

    Capó abierto del coche
  • El ordenador ha dejado de responder
  • Hay una ventana que no quiere cerrarse
  • Un programa ha desaparecido en la nada
  • El ordenador va lento sin motivo aparente
  • Un programa hace cosas raras
Al cargarse por encima del resto de programas, el Administrador de tareas tiene la oportunidad de intervenir en la memoria de Windows para liberar recursos, cerrar programas y priorizar tareas. Es como abrir el capó del coche para ver qué pasa en el motor del sistema.


Cuentas de Usuario

Una cuenta de usuario es una colección de información que indica al sistema operativo los archivos y carpetas a los que pueden obtener acceso . Éstas permiten que se comparta el equipo con otras personas, y permite que cada una de ellas tenga sus propios archivos, configuraciones y acceso con un nombre y una contraseña.


Para que una contraseña sea segura, deben de contar con letras mayúsculas y minúsculas, números, signos de puntuación (puntos, comas, paréntesis, etc.), entre otros ya que al ser más diversos los caracteres utilizados, más difícil será para el usuario malicioso descubrirla.
El punto de partida para crear tu contraseña segura es pensar en una frase que se pueda recordar. Piensa en una frase que puedas memorizar sin problemas, de esta frase emplearás la primera letra o cualquier letra de la frase que sea significativa.
A continuación se muestran algunas frases y una posible contraseña generada a partir de las mismas:
FrasePosible contraseña
Lcultura elseguridad siglo XXlcelsdsXX
Tengo cuatro hermanos y dos hermanasTchoydha
Mcumpleaños ee9 djuliomcsee9djo

El servicio de identificación se refiere a cada uno de los servicios digitales de los usuarios.
Reconocemos un servicio de identificación porque introduce tu nombre de usuario y contraseña.

Un ejemplo seria: youtube.com, facebook.com


 CENTRO DE SEGURIDAD
PARA PROTEGER MI COMPUTADORA.
EVITAR DAÑOS EN LA COMPUTADORA.
 PARA MANTENER SEGURA NUESTRA INFORMACION.
COPIA DE SEGURIDAD
PARA CUIDAR LOS ARCHIVOS IMPORTANTES.
RESPALDAR LA INFORMACION.
PARA TENER UN RESPALDO DE LA INFORMACION POR SI ALGUN DIA SE NOS BORRA.
DESFRAGMNETADOR DE DISCO
PARA ACELERAR LA BUSQUEDA DE ARCHIVOS.
PARA ACCEDER MÁS RAPIDAMENTE.
PARA MANTENER ORGANIZADO NUESTRO DISCO DURO.
INFORMACION DEL SISTEMA
CONOCER LAS CARACTERISTICAS DE MI SISTEMA.
CONOCER LAS CAPACIDADES DE MEMORIA, ETC.
PARA CONOCER QUE ES LO QUE ADQUIRIMOS COMO COMPUTADORA, SUS PROPIEDADES, ETC.
LIBERADOR DE ESPACIO
ELIMINAR ARCHIVOS TEMPORALES.
PARA QUE MI COMPUTADORA SEA MAS RAPIDA.
PARA ELIMINAR ARCHIVOS QUE NO SON NECESARIOS.
RESTAURAR EL SISTEMA
RESTAURAR ARCHIVOS A COMO ERAN ANTES.
POR SI OCURRE ALGUN ERROR EN MI COMPUTADORA.
PARA ACCEDER  A LA ULTIMA CONFIGURACION QUE REALIZAMOS AL SISTEMA.
TAREAS PROGRAMADAS
REALIZAR TAREAS AUTOMATICAMENTE.
PARA NO OLVIAR REALIZAR ALGO IMPORTANTE EN LA COMPUTADORA.
PARA QUE TODAS LAS TAREAS DE NUESTROS PC SE LLEVEN A CABO SIN NECESIDAD DE HACERLO MANUALMENTE.


jueves, 24 de septiembre de 2015

Desfragmentar el Disco Duro

La desfragmentación consiste en reagrupar los fragmentos de los archivos dispersos en el disco duro a fin de optimizar el tiempo de acceso a estos. Para esto se utilizan algoritmos complejos que permiten determinar la ubicación de los fragmentos y los espacios de disco no utilizados.

Ya que al iniciar Windows un gran número de procesos corren en segundo plano, para lograr una desfragmentación óptima se recomienda iniciar Windows en modo seguro y luego realizar la desfragmentación.

¿Cómo hacerlo?

Inicia Windows en Modo seguro (recomendado). Abre el menú Inicio y haz clic en Equipo (Mi PC en XP). Da clic derecho sobre el disco que deseas desfragmentar y selecciona Propiedades:


Se abrirá una ventana. Haz clic en la pestaña Herramientas y luego haz clic en Desfragmentar ahora: 


Para terminar, verás una ventana. Selecciona allí el disco que deseas desfragmentar y haz clic en el botón Desfragmentar disco. 

El desfragmentador de disco se usa generalmente para agilizar el acceso a los datos.

Esta utilidad, la incluye el Sistema Operativo Windows, y sirve para reunir los archivos y las carpetas que se encuentran fragmentados en el disco duro del equipo, de este modo cada uno de ellos ocupa un sólo espacio en el disco. Con los archivos cuidadosamente almacenados, sin fragmentación, las operaciones de lectura y escritura en el disco resultan mucho más ágiles.


Antivirus gratuitos

Antivir Personal Edition
Buen antivirus, compatible con Windows (98, Me, 2000, XP, Vista, 7 32 y 64 bits), Linux, FreeBSD y Solaris. Gratuito para un uso personal y en español. 
Supervisa los archivos bajados de Internet, identifica y elimina los virus alojados en macros y en los sectores de boot del disco duro. Además, permite hacer análisis del PC personalizados y hace una actualización automática de las definiciones virales. Posee también un detector de rootkits y un antispyware. 
La ventaja de este antivirus es que es muy ligero y posee una eleveda tasa de detección de amenazas. Sin embargo, en su versión gratuita aparece publicidad al momento de actualizarse. 


Avast Free Antivirus

Avast es compatible con Windows y se actualiza automáticamente. Posee un filtro web, email, chat y P2P. Está en español. 

Para obtener una licencia de Avast! y bajar las actualizaciones (indispensable), solo debes registrarte en la página de Avast, la inscripción es gratuita. 



Panda Cloud
Panda Cloud Antivirus hace las veces de antivirus, antispyware (programa espía) y antirootkit. 

Su mayor ventaja es que es fácil de utilizar y sobre todo que su base antivirus es actualizado cada segundo. La instalación de Panda Cloud Antivirus no requiere una inscripción previa en el sitio del editor del software. La nueva versión se beneficia de nuevas mejoras, como la corrección de bugs. 


AVG
AVG permite la actualización programada y manual de su base de datos (actualizaciones regulares). Además, permite realizar análisis completos y personalizados del PC. 

¿Cómo descargarlo?


Búsqueda de errores en disco
Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él.
Los sistemas Windows basados en la plataforma NT no incluyen esta aplicación, pero permiten analizar el disco utilizando otra aplicación similar creada por Microsoft y llamada CHKDSK, sin embargo esta aplicación es menos confiable para examinar la superficie física del disco, aunque sí es muy efectiva para detectar errores del sistema de archivos.



Se usa scandisk para saber si hay errores físicos o lógicos en disco en el disco duro que podría causar algún problema en la utilización de windows.
Para realizar un Scandisk a cualquier disco duro desde Windows, hay varias formas de hacerlo, pero una de ellas es hacer clic en el botón Inicio, luego sobre Mi PC y finalmente haces clic con el ratón derecho sobre las propiedades del disco duro al cual le quieres hacer el Scandisk.
Escoge la pestaña Herramientas y pulsa sobre el botón Comprobar ahora, en la ventana que te aparece seleccionas el tipo de reparación que deseas en caso de errores y pulsas el botón Iniciar, a partir de este momento si no hay ningún problema grave con el disco duro, realizará la comprobación.
Para realizar esta opción vaya a: Botón Inicio/Programas/Accesorios/Herramientas de Sistema/ Scandisk y observe.

Para usar este programa debe:
1.- Seleccionar la unidad que desea revisar si tiene errores: puede seleccionar su disco duro o un disquete que tenga dentro de la disquetera.
2.- Seleccione la opción que desea aplicar. Siempre es recomendable aplicar la opción completa ya que de esa manera se asegura que se ha revisado a fondo todo lo que podría estar fallando.
3.- Seleccione la opción Reparar errores automáticamente si lo desea. Esta opción es recomendable si dejará el computador corriendo este programa solo ya que así se realizará automáticamente todo el proceso sin tener que supervisarlo.
4.- Haga clic en Iniciar y espere que el computador termine de revisar la unidad.




viernes, 18 de septiembre de 2015

Sistema Operativo



Funciones del Sistema Operativo

  • La gestión de la memoria. Asignando memoria a programas en ejecución y retirándola cuando dejan de ejecutarse.
  • La gestión de los procesos. Un proceso es cualquier aplicación que seBandeja de iconos ejecuta continuamente, en segundo plano. Es decir, no hay una ventana o interfaz con la que el usuario interactúe, aunque algunos están representados en la bandeja de iconos (esquina inferior derecha), y a través de ese icono se puede interactuar. El administrador de tareas es la herramienta con la podemos observar y gestionar los procesos en ejecución (Ctrl+Alt+Supr) .

  • Soporte al sistema de archivos. El sistema de archivos representa la forma en la que el sistema crea y graba los archivos en el disco duro, también es una característica propia de cada S. O. El sistema de archivos actual, propio de Windows se llama NTFS. Todos los sistemas operativos ofrecen al usuario una herramienta para acceder y gestionar la información almacenada en el disco duro y otros dispositivos, en Windows tenemos el "Explorador de Windows".
  • Sistema de comunicaciones. Controla el envío y recepción de información a través de dispositivos de E/S de red. El S. O. incluye los protocolos de comunicación comunes como puede ser el TCP/IP.
  • Sistemas de seguridad. Controla que los recursos utilizados y elementos vitales no sean modificados accidental o maliciosamente, y crean mecanismos de protección para evitar el acceso a recursos o servicios no autorizados a un usuario concreto. Hablamos del sistema de usuarios y grupos, así como de los privilegios asociados a cada grupo.
  • Intérprete de comandos. Es un vestigio de los sistemas operativos de tipo textual, aún se pueden realizar algunas tareas mediante la ejecución comandos de texto. En Windows se utiliza una aplicación llamada "Símbolo del sistema".
  • El sistema de entradas y salidas E/S. Uso de los periféricos conectados a través de peticiones de uso o interrupciones que generan los dispositivos y sus controladores.
  • Interfaz gráfica. Al arrancar el ordenador aparece la pantalla del Sistema Opertivo (El Escritorio). A través de esta pantalla interactuamos con el ordenador: iniciamos o cerramos programas, buscamos archivos, etc., para ello incorpora multitud de elementos gráficos activos como iconos, botones, textos, etc.
  • Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". 


  • Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".


  • Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
Resultado de imagen para INFORMACION

Recursos que Administra el Sistema Operativo


Sistema Operativo como los programas, instalados en el software o firmware, que hacen utilizable el hardware. El hardware proporciona la "capacidad bruta de cómputo"; los sistemas operativos ponen dicha capacidad de cómputo al alcance de los usuarios y administran cuidadosamente el hardware para lograr un buen rendimiento.
 Los Sistemas Operativos son ante todo administradores de recursos; el principal recurso que administran es el hardware del computador ;además de los procesadores, los medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos.
 Actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. Un Sistema Operativo es un conjunto de programas que controla la ejecución de programas de aplicación y actúa como una interfaz entre el usuario y el hardware de una computadora, esto es, un Sistema Operativo explota y administra los recursos de hardware de la computadora con el objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios del sistema.



viernes, 11 de septiembre de 2015

Equipos de seguridad

Se entiende por seguridad informática al conjunto de normas, procedimientos y herramientas, que tienen como objetivo garantizar la disponibilidad, integridad, confidencialidad y buen uso de la información que reside en un sistema de información.
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos,métodos y técnicas, orientados a proveer condiciones seguras y confiables, para el procesamiento de datos en sistemas informáticos.
Consiste en asegurar que los recursos del sistema de información (material informático o programas) de una organización sean utilizados de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida, así como su modificación, sólo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los límites de su autorización.

Un mecanismo de seguridad informática es una técnica o herramienta que se utiliza para fortalecer la confidencialidad , la integridad y/o la disponibilidad de un sistema informatico.
Existen muchos y variados mecanismos de seguridad informática. Su selección depende del tipo de sistema, de su función y de los factores de riesgo que lo amenazan.

Firewalls: Los Firewalls están diseñados para proteger una red interna contra los accesos no autorizados. En efecto , un firewall es un Gateway con un bloqueo (la puerta bloqueada solo se abre para los paquetes de información que pasan una o varias inspecciones de seguridad), estos aparatos solo lo utilizan las grandes corporaciones.

Proxy-Gateways de Aplicaciones: Para evitar las debilidades asociadas al filtrado de paquetes, los desarrolladores crearon software de aplicación encargados de filtrar las conexiones. Estas aplicaciones son conocidas como Servidores Proxy y la máquina donde se ejecuta recibe el nombre de Gateway de Aplicación o Bastion Host.

Monografias.com

Screened Host : En este caso se combina un router con un host bastión y el principal nivel de seguridad proviene del filtrado de paquetes. En el bastión, el único sistema accesible desde el exterior, se ejecuta el Proxy de aplicaciones y en el Choke se filtran los paquetes considerados peligrosos y sólo se permiten un número reducido de servicios.
Monografias.com

Antivirus: Avast, 1 año cuesta 799 pesos aproximadamente.

Memoria USB: 
Dispositivo de una máquina donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar.
Su costo varia mucho, pero puede ir desde los 90 pesos e inluso menos.
Resultado de imagen para MEMORIA USB