viernes, 2 de octubre de 2015

Herramientas que Maneja en Sistema Operativo

Desfragmentador de Disco Duro


La desfragmentación consiste en reagrupar los fragmentos de los archivos dispersos en el disco duro a fin de optimizar el tiempo de acceso a estos. Para esto se utilizan algoritmos complejos que permiten determinar la ubicación de los fragmentos y los espacios de disco no utilizados.

Ya que al iniciar Windows un gran número de procesos corren en segundo plano, para lograr una desfragmentación óptima se recomienda iniciar Windows en modo seguro y luego realizar la desfragmentación.


¿Cómo hacerlo?


Inicia Windows en Modo seguro (recomendado). Abre el menú Inicio y haz clic en Equipo (Mi PC en XP). Da clic derecho sobre el disco que deseas desfragmentar y selecciona Propiedades:



Se abrirá una ventana. Haz clic en la pestaña Herramientas y luego haz clic en Desfragmentar ahora: 


Para terminar, verás una ventana. Selecciona allí el disco que deseas desfragmentar y haz clic en el botón Desfragmentar disco. 

El desfragmentador de disco se usa generalmente para agilizar el acceso a los datos.

Esta utilidad, la incluye el Sistema Operativo Windows, y sirve para reunir los archivos y las carpetas que se encuentran fragmentados en el disco duro del equipo, de este modo cada uno de ellos ocupa un sólo espacio en el disco. Con los archivos cuidadosamente almacenados, sin fragmentación, las operaciones de lectura y escritura en el disco resultan mucho más ágiles.


Se invoca presionando las teclas Control, Alt y Suprimir y permite salvar al sistema de más de un apuro: es el Administrador de tareas, una utilidad que sirve para gestionar los programas cargados y vigilar las constantes vitales de Windows.
Administrador de tareas en XP
Imagínalo como un policía que controla el tráfico en un cruce: tiene la autoridad para detener programas que van demasiado rápido y dar prioridad a otros que la necesitan.  Aprender a usarlo es el primer paso para convertirse en un usuario experimentado.

¿Cuándo se usa el Administrador de tareas?

Si tienes poca experiencia con ordenadores y has necesitado ayuda, habrás notado que quienes arreglan problemas suelen recurrir a una ventana llamada Administrador de tareas. ¿Por qué? Porque es útil en un gran número de situaciones en las que...

    Capó abierto del coche
  • El ordenador ha dejado de responder
  • Hay una ventana que no quiere cerrarse
  • Un programa ha desaparecido en la nada
  • El ordenador va lento sin motivo aparente
  • Un programa hace cosas raras
Al cargarse por encima del resto de programas, el Administrador de tareas tiene la oportunidad de intervenir en la memoria de Windows para liberar recursos, cerrar programas y priorizar tareas. Es como abrir el capó del coche para ver qué pasa en el motor del sistema.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario